Los acabados interiores de nuestro hogar son nuestra tercera piel. Por ello es importante usar materiales naturales que además de ofrecer una sensación cálida de confort, cuiden nuestra salud y la de nuestros seres queridos.
Más allá de sus beneficios para la salud, sus tonos y el modo en que reflejan la luz, los acabados naturales crean espacios humanos y bellos, que transmiten paz y serenidad. Se puede realizar una extensa gama de texturas y carta de colores, mediante pigmentos naturales. De esta forma podemos adaptarnos y enriquecer cualquier proyecto decorativo.
Revocos de arcilla:
Material natural por excelencia
La utilización de revestimientos de arcilla tiene múltiples ventajas desde el momento de su producción.
- Es un producto de origen mineral, 100% natural, con un reducido coste energético y muchos beneficios para nuestro entorno.
- Mejora el confort y genera espacios cálidos y apacibles. Se percibe en cuanto entras en ellas.
- Mejora la calidad del aire: Absorción de malos olores, contaminantes y microorganismo en el aire.
- Es un material 100% natural y por lo tanto es apta para personas con alergias, intolerancias u otro tipo de sensibilidades
- Es higroscópica: regula los niveles de humedad manteniendo siempre un nivel ideal para el ser humano
- Aporta a nuestras estancias transpirabilidad
- Es antiestático: no acumula polvo
- Mejora la eficiencia energética: aporta inercia térmica.
- Mejora la calidad del sonido de la estancia
- Mejora las condiciones de iluminación: la luz incide en los componentes naturales del revestimiento de arcilla y se crean distintos matices del espectro luminoso.
Los revestimientos de arcilla pueden aplicarse sobre cualquier soporte siempre que este tenga un adecuado agarre mecánico. Sino, se hace necesaria la aplicación de un puente de adherencia.
Aunque se trata de revocos sencillos de aplicar, siempre es preferible contar con un asesoramiento profesional que determine cual es el tipo de intervención más adecuado.
Revocos de cal:
Belleza y dureza para interior y exterior
Una excelente solución para regular la humedad interior y proteger el exterior de nuestros hogares. Con la cal aseguramos una perfecta transpirabilidad. La permeabilidad de la cal al vapor de agua evita condensaciones y permite que los muros respiren. A su vez ofrece una buena resistencia a la penetración del agua de lluvia, lo cual la hace especialmente indicada para revestimientos verticales exteriores.
Su base blanca la hace ideal para obtener una amplia gama de colores añadiendo pigmentos naturales.
No produce eflorescencias debido a la ausencia de sales solubles y tiene ciertas aplicaciones especiales como producto desinfectante y fungicida natural por la alcalinidad de la cal evitando así la aparición de mohos en zonas húmedas
La cal es un material muy versátil debido a las buenas cualidades que nos ofrece, por un lado su buena plasticidad y trabajabilidad y por otro las múltiples ventajas para el soporte debido a la ausencia de retracción y gran elasticidad favorece la adaptación a deformaciones.
Yesos y trabadillos:
Una tradición olvidada
El yeso es un material utilizado en construcción desde tiempos inmemoriales que se está revalorizado, convirtiéndolo en un material de vanguardia especialmente diseñado para lograr una edificación sostenible y natural.
Los yesos artesanales suelen contener impurezas que le dan unas irregularidades estéticas y combina perfectamente los preceptos de la bioconstrucción con la decoración.
Se pueden aplicar como pavimento, pues es un buen aislante térmico y acústico, dando una sensación de rusticidad y confort, pudiendo lavarse sin que se vea afectado. Existen también yesos empleados tradicionalmente como revestimiento exterior, en fachadas.
Los trabadillos son morteros bastardos de cal, yeso y áridos. Estos morteros históricos, nos permiten acometer mayor grosor de capa, cuando es necesario, sin necesidad de esperar a que la cal carbonate, lo cual alargaría el trabajo muchos meses.
Tadelakt de Marrakech:
Lujo para los sentidos
El tadelakt, es una técnica ancestral de Marruecos, transmitida de generación en generación, la cual últimamente está fascinando a interioristas de todo el mundo. El tadelakt marroquí, es el estuco de los estucos.
Es un producto natural y ecológico y además resistente al agua, por lo que lo hace ideal para cuartos de baño y zonas húmedas. Coloreado con pigmentos naturales es posible crear cualquier combinación de colores.
La aplicación de tadelakt es un proceso laborioso y de múltiples pasos que hay que controlar a la perfección. Por este motivo, sin duda, es aconsejable contar con un profesional con experiencia.
Pinturas Naturales:
Salud y color para nuestro hogar.
El ser humano pasa más de un tercio de su tiempo en recintos cerrados. Por ello es importante utilizar pintura de alta calidad que no afecte negativamente al ambiente de esos recintos. Aquí son de especial importancia las emisiones de “COVs”, o compuestos orgánicos volátiles, asociadas a las pinturas plásticas. Nuestras pinturas dan una descripción precisa de los ingredientes utilizados. Cumplimos con el principio de la química suave: nuestros productos son 100% libres de agentes tóxicos sintéticos y sustancias nocivas.
Las pinturas que utilizamos para nuestras aplicaciones ofrecen magníficas cualidades para mejorar el ambiente del recinto. Las superficies a cubrir mantienen su transpirabilidad y su suave aroma contribuye al bienestar.
Además, nuestras pinturas convencen por su perfecta trabajabilidad: no gotean y su ofrecen un alto grado de cubrición y por tanto de rendimiento.
Dependiendo de la pared de base, puede ser necesario aplicar una imprimación o puente de adherencia.
Podemos trabajar con pinturas vegetales, base cal, base arcilla, pintura al silicato para exteriores y lasures y pinturas para maderas.