Ficha Técnica
- Modelo de quemador: Batch-box 7″ (18cm) con floor-channel.
- Sistema de acumulación:tiro forzado por tubo forrado con cob. En total unos 4.000kg de peso aproximado.
- Acabados: rovoco grueso de Embarro y revoco fino de arcilla Decofino «Cáscara de Huevo».
- Superficie calentada: casa de campo de aproximadamente 65m2
Esta estufa fue fruto de una llamada en la que su dueño, Jacobo, me pidió asesoramiento para autoconstruir su estufa. Finalmente decidimos entre los dos que lo mejor sería organizar una formación durante la cual fuese construida la estufa.
El diseño consistía en un doble banco en forma de L, con el quemador batch box en el vértice. También se incluyó un bidón para generar calor rápido.
La construcción, unió a un equipo procedente de todas partes de España, con intereses comunes y singulares. Las dinámicas de equipo siempre son tan enriquecedoras para quien la dirige como para quien aporta con sus experiencias. Hablamos de hornos, de acabados naturales, de esgrafiados, de piedra seca, y de tantas otras cosas. Pudimos practicar soldaduras gracias a Javier. En fín toda una experiencia personal con un objetivo común cumplido: una bella estufa que sin duda era lo que necesitaba la casa.
En el siguiente enlace se puede visualizar un video sobre el proceso de construcción de esta estufa: https://gopro.com/v/0RdbaDEQzJNN

Ficha Técnica
- Modelo de quemador: Batch-box 7″ (18cm) con floor-channel.
- Sistema de acumulación:tiro forzado por tubo forrado con cob. En total unos 4.000kg de peso aproximado.
- Acabados: rovoco grueso de Embarro y revoco fino de arcilla Decofino «Cáscara de Huevo».
- Superficie calentada: casa de campo de aproximadamente 65m2
Esta estufa fue fruto de una llamada en la que su dueño, Jacobo, me pidió asesoramiento para autoconstruir su estufa. Finalmente decidimos entre los dos que lo mejor sería organizar una formación durante la cual fuese construida la estufa.
El diseño consistía en un doble banco en forma de L, con el quemador batch box en el vértice. También se incluyó un bidón para generar calor rápido.
La construcción, unió a un equipo procedente de todas partes de España, con intereses comunes y singulares. Las dinámicas de equipo siempre son tan enriquecedoras para quien la dirige como para quien aporta con sus experiencias. Hablamos de hornos, de acabados naturales, de esgrafiados, de piedra seca, y de tantas otras cosas. Pudimos practicar soldaduras gracias a Javier. En fín toda una experiencia personal con un objetivo común cumplido: una bella estufa que sin duda era lo que necesitaba la casa.
En el siguiente enlace se puede visualizar un video sobre el proceso de construcción de esta estufa: https://gopro.com/v/0RdbaDEQzJNN