
Ficha Técnica
- Modelo de quemador: Batch-box 6″ (15cm) con P-channel.
- Sistema de acumulación: Libre circulación de gases, con un cuerpo principal que calienta la parte de abajo de la casa y un banco acumulador en la planta de arriba (salón). Peso total aproximado 3.000kg.
- Acabados: rovoco grueso formulado por Estufasrocket.es. revoco fino de arcilla Decofino «Blanco cascara de huevo» en la planta de abajo y revoco de albero en el banco acumulador.
- Superficie calentada: casa individual de aproximadamente 90m2 construida en ladrillo. No todas las estancias de la casa se calientan con la estufa.
Este proyecto planteaba la dificultad de contar con un espacio muy limitado para colocar el modulo principal del quemador. Unicamente contabamos con 1,2m por 45 cm de ancho. Además la unicación ideal, en la planta de abajo obligaba a colocarla en el distribuidor, por lo que no quería imponer un mazacote que redijese el distribuidor a un mero cruce de pasillos. Así pues, reduje el espacio al mínimo, y dejé más abierto el volumen que hay encima de la caja de fuego incorporando una decoración que sirve como leñera.
Debido al poco espacio, preví que los materiales de la estufa estarían sometidos a un gran estrés térmico por lo que decidí hacer la primera piel en ladrillos de chamota de 40% de alúmina y una segunda piel exterior, también el ladrillo refractario, pero de menores prestaciones. El resultado es un cuerpo principal que alcanza una alta temperatura (110ºC superficiales) pero que resiste muy bien al choque térmico.
El resultado técnico es muy bueno (95% de eficiencia en la combustión – monitorizado) y quizás la temperatura de salida de los humos es un poco elevada, por lo que tengo el propósito de agrandar el banco del salón. De esta forma será más confortable y aprovechará más el calor de los gases.
Normalmente son necesarios dos fuegos diarios. Cando aprieta el frío serrano de Madrid le hacemos tres. Y con eso tenemos la casa caliente día y noche. Una delicia!

Ficha Técnica
- Modelo de quemador: Batch-box 6″ (15cm) con P-channel.
- Sistema de acumulación: Libre circulación de gases, con un cuerpo principal que calienta la parte de abajo de la casa y un banco acumulador en la planta de arriba (salón). Peso total aproximado 3.000kg.
- Acabados: rovoco grueso formulado por Estufasrocket.es. revoco fino de arcilla Decofino «Blanco cascara de huevo» en la planta de abajo y revoco de albero en el banco acumulador.
- Superficie calentada: casa individual de aproximadamente 90m2 construida en ladrillo. No todas las estancias de la casa se calientan con la estufa.
Este proyecto planteaba la dificultad de contar con un espacio muy limitado para colocar el modulo principal del quemador. Unicamente contabamos con 1,2m por 45 cm de ancho. Además la unicación ideal, en la planta de abajo obligaba a colocarla en el distribuidor, por lo que no quería imponer un mazacote que redijese el distribuidor a un mero cruce de pasillos. Así pues, reduje el espacio al mínimo, y dejé más abierto el volumen que hay encima de la caja de fuego incorporando una decoración que sirve como leñera.
Debido al poco espacio, preví que los materiales de la estufa estarían sometidos a un gran estrés térmico por lo que decidí hacer la primera piel en ladrillos de chamota de 40% de alúmina y una segunda piel exterior, también el ladrillo refractario, pero de menores prestaciones. El resultado es un cuerpo principal que alcanza una alta temperatura (110ºC superficiales) pero que resiste muy bien al choque térmico.
El resultado técnico es muy bueno (95% de eficiencia en la combustión – monitorizado) y quizás la temperatura de salida de los humos es un poco elevada, por lo que tengo el propósito de agrandar el banco del salón. De esta forma será más confortable y aprovechará más el calor de los gases.
Normalmente son necesarios dos fuegos diarios. Cando aprieta el frío serrano de Madrid le hacemos tres. Y con eso tenemos la casa caliente día y noche. Una delicia!