
Ficha Técnica
- Modelo de quemador: Batch-box 8″ (20cm) con P-channel.
- Sistema de acumulación: por campanas (libre circulación de gases) con 3.500kg de peso aproximado.
- Acabados:Revoco de cal, aplicados con mi querida amiga Paulina(un beso desde aquí!).
- Superficie calentada: Entrada, salón y cocina (35m2) + habitación planta superior (20m2).
Estufa realizada en el pueblo de Hinojales, en el corazón de la atemporal Sierra de Aracena.
Fué mi primer encargo formal. Una estufa pionera dentro mi trayectoria y para la que fue necesario buscar muchas «soluciones, que después he ido incorporando en otras estufas.
Muchos días de trabajo, aprendiendo procesos, gestionando materiales, y muchos aprendizajes.
El diseño era completamente distinto a lo que había hecho hasta entonces. El resultado, yo diría que una estufa de lineas modernas, muy querida por sus dueños que al principio no se hacían a la idea de un elemento tan grande en su salón, y finalmente se ha convertido en el corazón del espacio.
Quiero agradecer cariñosamente a Lorenzo y Ana, su confianza y generosidad, dándome pié a empezar mi carrera como artesano constructor de estufas de inercia. Gracias!
En el marco de un taller organizado por El Bosque Azul de Busquistar, se construyó esta estufa para calentar un pequeño cortijo de aproximadamente 65m2.
Como en todos los talleres, la energía de los participante me enriqueció tanto como lo que yo pude aportarles.
Se trata de una batch box de 6″ (15cm) con acumulación mediante un sistema de libre flujo de gases. La acumulación se compone de una campana y dos bancos de mampostería con un total de 3.500Kg de peso.
En esta ocasión, y por ser el material disponible más cercano, el material usado para la acumulación fueron rasillones macizados con arena y cal

Ficha Técnica
- Modelo de quemador: Batch-box 8″ (20cm) con P-channel.
- Sistema de acumulación: por campanas (libre circulación de gases) con 3.500kg de peso aproximado.
- Acabados:Revoco de cal, aplicados con mi querida amiga Paulina(un beso desde aquí!).
- Superficie calentada: Entrada, salón y cocina (35m2) + habitación planta superior (20m2).
Estufa realizada en el pueblo de Hinojales, en el corazón de la atemporal Sierra de Aracena.
Fué mi primer encargo formal. Una estufa pionera dentro mi trayectoria y para la que fue necesario buscar muchas «soluciones, que después he ido incorporando en otras estufas.
Muchos días de trabajo, aprendiendo procesos, gestionando materiales, y muchos aprendizajes.
El diseño era completamente distinto a lo que había hecho hasta entonces. El resultado, yo diría que una estufa de lineas modernas, muy querida por sus dueños que al principio no se hacían a la idea de un elemento tan grande en su salón, y finalmente se ha convertido en el corazón del espacio.
Quiero agradecer cariñosamente a Lorenzo y Ana, su confianza y generosidad, dándome pié a empezar mi carrera como artesano constructor de estufas de inercia. Gracias!
En el marco de un taller organizado por El Bosque Azul de Busquistar, se construyó esta estufa para calentar un pequeño cortijo de aproximadamente 65m2.
Como en todos los talleres, la energía de los participante me enriqueció tanto como lo que yo pude aportarles.
Se trata de una batch box de 6″ (15cm) con acumulación mediante un sistema de libre flujo de gases. La acumulación se compone de una campana y dos bancos de mampostería con un total de 3.500Kg de peso.
En esta ocasión, y por ser el material disponible más cercano, el material usado para la acumulación fueron rasillones macizados con arena y cal